Sus Grupos y Períodos
La Tabla Periódica se ordena por medio de líneas horizontales,las cuales son llamadas "Períodos" y las líneas verticales se llaman "Grupos".
Los elementos conocidos hasta el momento se organizan en siete períodos y dieciocho grupos. Tenemos ocho grupos largos y diez cortos. También nos encontramos con dos filas que habitualmente se colocan fuera de la tabla periódica, las denominadas 'Tierras Raras' o 'Metales de transición externa', por propiedades esos elementos deberían estar en el La y en el Ac, cada una de las filas en uno de ellos; por dicho motivo, los elementos que tienen propiedades similares al lantano se denominan lantánidos (primera de las dos filas) y los otros (segunda fila de las dos) con propiedades parecidas al Actinio, actínidos.
Grupo que comienza con el elemento
Se denomina
*Litio (Li)
Grupo de los alcalinos.
*Be (Berilio)
Grupo de los alcalinotérreos.
*B (Boro)
Grupo de los térreos
*C (Carbono)
Grupo de los carbonoideos.
*N (Nitrógeno)
Grupo de los nitrogenoides.
*O (Oxígeno)
Grupo de los anfígenos.
*F (Flúor)
Grupo de los halógenos.
*He (Helio)
Grupo de los gases nobles o grupo de los gases inertes.
Metales, no metales, gases nobles
Su clasificación es la siguiente

- Los no metales comienzan en el grupo de los térreos con el primero (B).
- La siguiente columna (grupo de los carbonoideos) son dos (C y Si).
- La siguiente columna (grupo nitrogenoideos) son tres (N, P y As).
- La siguiente columna (anfígenos) son cuatro (O, S, Se y Te).
- La siguiente columna (halógenos) son cinco (F, Cl, Br, I y At).
- Sólo queda el hidrógeno (H) que suele considerarse no metal.Tipos de elementosa) Los metales se pueden clasificar de la siguiente manera:Metales reactivos: elementos de las dos primeras columnas (alcalinos y alcalinotérreos) al ser los metales más reactivos por regla general.Metales de transición: elementos que se encuentran entre las columnas largas, tenemos los de transición interna (grupos cortos) y transición externa o tierras raras (lantánidos y actínidos).Otros metales: son aquellos que se encuentran en el resto de grupos largos. Algunos de ellos tienen propiedades de no metal en determinadas circunstancias (semimetales o metaloides).b) Alguno de los no metales se encuentran cerca de la línea de separación metal / no metal, tienen un comportamiento metálico en determinadas circunstancias (semimetales o metaloides).c) Gases Nobles o gases inertesPor Ejemplo:Propiedades de los elementos según su tipo
- Propiedades de los metales.
Por regla general los metales tienen las siguientes propiedades:- Son buenos conductores de la electricidad.
- Son buenos conductores del calor.
- Son resistentes y duros.
- Son brillantes cuando se frotan o al corte.
- Son maleables, se convierten con facilidad en láminas muy finas.
- Son dúctiles, se transforman con facilidad en hilos finos.
- Se producen sonidos característicos (sonido metálico) cuando son golpeados.
- Tienen altos puntos de fusión y de ebullición.
- Poseen elevadas densidades; es decir, tienen mucha masa para su tamaño: tienen muchos átomos juntos en un pequeño volumen.
- Algunos metales tienen propiedades magnéticas: son atraídos por los imanes.
- Pueden formar aleaciones cuando se mezclan diferentes metales. Las aleaciones suman las propiedades de los metales que se combinan. Así, si un metal es ligero y frágil, mientras que el otro es pesado y resistente, la combinación de ambos podrías darnos una aleación ligera y resistente.
- Tienen tendencia a formar iones positivos.
Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:- El mercurio es un metal pero es líquido a temperatura ambiente.
- El sodio es metal pero es blando (se raya con facilidad) y flota (baja densidad)
- Propiedades de los no metales:
- Son malos conductores de la electricidad.
- Son malos conductores del calor.
- Son poco resistentes y se desgastan con facilidad.
- No reflejan la luz como los metales, no tienen el denominado brillo metálico. Su superficie no es tan lisa como en los metales.
- Son frágiles, se rompen con facilidad.
- Tienen baja densidad.
- No son atraídos por los imanes.
- Tienen tendencia a formar iones negativos.
Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:- El diamante es un no metal pero presenta una gran dureza.
- El grafito es un no metal pero conduce la electricidad.
- Semimetales o metaloides.
Se encuentran entre lo metales y los no metales (B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po). Son sólidos a temperatura ambiente y forman iones positivos con dificultad. Según las circunstancias tienen uno u otro comportamiento.- Hidrógeno.
Aunque lo consideremos un no metal, no tiene las características propias de ningún grupo, ni se le puede asignar una posición en el sistema periódico: puede formar iones positivos o iones negativos.- Gases Nobles o Gases Inertes.
La característica fundamental es que en condiciones normales son inertes, no reaccionan con ningún elemento ni forman iones.
Buenas Noches muchachas recuerden colocar preguntas al final de cada entrada que propicie la participación de sus compañeros. Revisen, resuman y pulan la información!!
ResponderEliminarmuy buena informacion, nos gusto pero deberian hacernos preguntas Att: Maria Gabriela, Laura y Brayan
ResponderEliminarQUEEE BUENO NO SABIA QUE EL DIAMANTE ERA UN NO METAL DURO NI QUE EL GRAFITO TAMBIEN LO FUESE Y MUCHO MENOS QUE FUERA UN CONDUCTOS DE ELECTRICIDAD... GUOOO LO QUE SE APRENDE CADA DIA MUUUY BIEN GRACIAS INDIVISIBLES PEQUES.....
ResponderEliminarYYYY A TODAS ESTAS DE QUIEN ES ESTE BLOGGERCITO QUE NO ENCUENTRO SUS NOMBRES NI EN LA BIENVENIDA
Yo utilizo la tabla periódica en química C:
ResponderEliminarc: buen contenidooooo.
ResponderEliminar